"...es mayor el tiempo que debo agradar a los de abajo que a los de aquí. Allí reposaré para siempre. Tú, si te parece bien, desdeña los honores de los dioses." Antígona, Sófocles.



Mostrando entradas con la etiqueta HÉCTOR H. HERNÁNDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HÉCTOR H. HERNÁNDEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2011

III CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO - Más información


REGLAMENTO DEL CONGRESO

COMISIONES Y PONENCIAS

Alrededor de los temas centrales, que son orientativos, los participantes podrán presentar Ponencias que se expondrán y deliberarán en las distintas Comisiones.

Se conformarán cuatro comisiones de trabajo: Filosofía del Derecho, Filosofía Política, Penal y Bioética.

Las Ponencias se expondrán en las comisiones por 15'. Primero, la ponencia estricta y luego los fundamentos. Previéndose 10' para debatirlas, quedando a criterio del presidente de cada comisión, la asignación de mayor tiempo si el debate así lo requiere.

Plazo de presentación: 26 de Agosto de 2011.

Requisitos de presentación:

- Máximo 12 páginas tamaño A 4, incluidas las notas

- Fuente: Times New Roman 12, Espaciado sencillo.

- En el encabezado a la derecha, primera hoja apellido y nombre del ponente, institución académica a la que pertenece.

- Después del título, en no más de cinco renglones se colocará una síntesis de la misma, y luego la fundamentación.

- Las ponencias deberán enviarse vía correo postal -impresas y en CD, en formato Word (versión 97 en adelante)-, a la siguiente dirección: López y Planes 1031- dirigido a la Dra. Ilda B.Dellamea de Gentile, Presidente de la Asociación San Fernando del Río Negro.-

- Al final de la ponencia, deberán consignarse los restantes datos personales del ponente (D.N.I., domicilio, dirección de correo electrónico y teléfono).

jueves, 9 de junio de 2011

PRESENTACIÓN DE DOS LIBROS

UCA DERECHO

Presentación de dos libros

En defensa del derecho penal

(AA.VV., director Siro M.A. De Martini, EDUCA, 2008),

y


Fines de la pena. Abolicionismo. Impunidad

(AA.VV., director Héctor H. Hernández,

Cathedra Jurídica, 2010).


Martes 14 de junio,

de 16 a 17.30 horas,

con presencia de los directores.


Aula a confirmar, Campus Puerto Madero

Av. Alicia Moreau de Justo 1400.


Carrera de Especialización en Derecho Penal

Centro de Derecho Constitucional

Centro de Graduados de Derecho

Centro de Estudiantes de Derecho

Varias cátedras de Derecho Penal y Filosofía del Derecho


Informes






































miércoles, 4 de mayo de 2011

XVI JORNADAS DE FORMACIÓN DEL LITORAL ARGENTINO

"LUCIDEZ Y CORAJE"

PROGRAMA


*VIERNES 8 DE JULIO*

17,00 a 18,30 Acreditación

19,00 Apertura

19,30 Santa Misa

21,00 ”Varón y mujer. Entre designio divino y abolición demoníaca”

R.P. Lic. Horacio BOJORGE S.J.

22,30 Cena

23,30 Velada – Homenaje al P. Leonardo Castellani

*SÁBADO 9 DE JULIO*

8,30 Acto patriótico Día de la Independencia.

9,00 ”No prevalecerán contra ella”

P. Claudio María LOMBARDO M.C.

11,00 ”El Teniente Roberto Estévez: Caballero de Cristo y de la Patria”

Prof. Mauro Diego VENTAVOLI

12,30 Almuerzo

14,00 Deportes

16,00 Santo Rosario.

16,30 ”El espíritu del mundo”

R. P. Dr. Alfredo SÁENZ S. J.

18,00 ”Cuatro mártires argentinos de los setenta”

Dr. Héctor H. HERNÁNDEZ

20,00 Santa Misa

21,00 Cena

22,15 Fogón

*DOMINGO 10 DE JULIO*


9,00 ”El deber cristiano de la lucha”

Dr. Antonio CAPONNETTO

10,30 Misa de Clausura de las XVI Jornadas

13,00 Almuerzo. Despedida

“Una verdad que no despierta resistencia, una verdad que no despierta odio, una verdad que no es atacada, tampoco despierta entusiasmo, tampoco convence a nadie, tampoco hace que nadie sea capaz de jugarse por esa verdad. En cambio, cuando una verdad es capaz de entusiasmarnos, de dar sentido a la vida, de llevarnos a luchar, nos hace amarla con entusiasmo, nos hace proclamarla. Esa verdad así como despierta amor y adhesión despierta también odio, despierta también rechazo.
Creo que uno de los graves problemas de nuestro tiempo en general pero que entra en la Iglesia, y entra en el catolicismo: el querer ignorar la lucha, el querer evitar la lucha, el querer ignorar la realidad que “milicia es la vida del hombre sobre la tierra”...”
P. Alberto Ignacio Ezcurra


PARA TENER EN CUENTA
LUGAR: Club Malvinas Argentinas
Avenida Ramírez Sur
Paraná, Entre Ríos

COSTO: $ 80,00 (*)
INFORMES: carlosabud@arnet.com.ar; mariaandrili@hotmail.com