"...es mayor el tiempo que debo agradar a los de abajo que a los de aquí. Allí reposaré para siempre. Tú, si te parece bien, desdeña los honores de los dioses." Antígona, Sófocles.



Mostrando entradas con la etiqueta FINES DE LA PENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FINES DE LA PENA. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

PRESENTACIÓN DE DOS LIBROS

UCA DERECHO

Presentación de dos libros

En defensa del derecho penal

(AA.VV., director Siro M.A. De Martini, EDUCA, 2008),

y


Fines de la pena. Abolicionismo. Impunidad

(AA.VV., director Héctor H. Hernández,

Cathedra Jurídica, 2010).


Martes 14 de junio,

de 16 a 17.30 horas,

con presencia de los directores.


Aula a confirmar, Campus Puerto Madero

Av. Alicia Moreau de Justo 1400.


Carrera de Especialización en Derecho Penal

Centro de Derecho Constitucional

Centro de Graduados de Derecho

Centro de Estudiantes de Derecho

Varias cátedras de Derecho Penal y Filosofía del Derecho


Informes






































lunes, 30 de mayo de 2011

III CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFIA DEL DERECHO, POLITICA Y BIOETICA

Resistencia, (Chaco) 01 a 03 de septiembre de 2011.-
 Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Resistencia

Estimado colega:

Por la presente envío la Invitación al III CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFIA DEL DERECHO, POLITICA Y BIOETICA, a desarrollarse en Resistencia los días 1,2 y 3 de Septiembre 2011 en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Resistencia. El mismo es continuación de los que se han venido desarrollando en la Universidad Católica de Cuyo (Sede San Luís y San Juan) y la Universidad Católica de Paraná. Proximamamente se le harán llegar los costos y detalles de inscripción, Reglamento y fecha de presentación de ponencias.

Esperando contar con su presencia, le envío mis mas cordiales saludos.

Ilda B.Dellamea de Gentile.
Miembro de la Comisión Ejecutiva.

TEMARIO :






FILOSOFÍA DEL DERECHO

Persona humana, Estado y Derecho. La justicia y la legitimidad de las normas legales. La ley injusta y la cuestión de la obediencia del ciudadano y del juez. La objeción de conciencia.
El concepto de derecho. Iuspositivismo y iusnaturalismo.
Fundamentos de los derechos humanos. Los "derechos sociales".
Libertad e igualdad ante la ley.

PENSAMIENTO POLÍTICO

El fin del hombre y el bien común político.
El derecho de resistencia; sus graduaciones. Libertad de expresión y protesta política.
Los fines del Estado y la inclusión social.
Estado y Nación ante el Nuevo Orden Internacional.
Libertad religiosa. Estado y símbolos religiosos en espacios públicos.


FILOSOFÍA DEL DERECHO PENAL

Libre albedrío y delito. El Derecho Penal y los fines de la pena. Garantismo, Minimalismo y abolicionismo.
Delitos de menores y responsabilidad penal.

BIOÉTICA

Comienzo de la existencia de las personas físicas. Cuestiones éticas y jurídicas en relación al congelamiento y/o eliminación de embriones.
Clonación. Uso de células madre.
El contenido y el alcance de la patria potestad en relación con las cuestiones bioéticas.
Eutanasia y limitación de los esfuerzos terapéuticos. Suicidio asistido. Encarnizamiento terapéutico.