"...es mayor el tiempo que debo agradar a los de abajo que a los de aquí. Allí reposaré para siempre. Tú, si te parece bien, desdeña los honores de los dioses." Antígona, Sófocles.



Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFERENCIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2011

XVI JORNADAS DE FORMACIÓN DEL LITORAL ARGENTINO

"LUCIDEZ Y CORAJE"

PROGRAMA


*VIERNES 8 DE JULIO*

17,00 a 18,30 Acreditación

19,00 Apertura

19,30 Santa Misa

21,00 ”Varón y mujer. Entre designio divino y abolición demoníaca”

R.P. Lic. Horacio BOJORGE S.J.

22,30 Cena

23,30 Velada – Homenaje al P. Leonardo Castellani

*SÁBADO 9 DE JULIO*

8,30 Acto patriótico Día de la Independencia.

9,00 ”No prevalecerán contra ella”

P. Claudio María LOMBARDO M.C.

11,00 ”El Teniente Roberto Estévez: Caballero de Cristo y de la Patria”

Prof. Mauro Diego VENTAVOLI

12,30 Almuerzo

14,00 Deportes

16,00 Santo Rosario.

16,30 ”El espíritu del mundo”

R. P. Dr. Alfredo SÁENZ S. J.

18,00 ”Cuatro mártires argentinos de los setenta”

Dr. Héctor H. HERNÁNDEZ

20,00 Santa Misa

21,00 Cena

22,15 Fogón

*DOMINGO 10 DE JULIO*


9,00 ”El deber cristiano de la lucha”

Dr. Antonio CAPONNETTO

10,30 Misa de Clausura de las XVI Jornadas

13,00 Almuerzo. Despedida

“Una verdad que no despierta resistencia, una verdad que no despierta odio, una verdad que no es atacada, tampoco despierta entusiasmo, tampoco convence a nadie, tampoco hace que nadie sea capaz de jugarse por esa verdad. En cambio, cuando una verdad es capaz de entusiasmarnos, de dar sentido a la vida, de llevarnos a luchar, nos hace amarla con entusiasmo, nos hace proclamarla. Esa verdad así como despierta amor y adhesión despierta también odio, despierta también rechazo.
Creo que uno de los graves problemas de nuestro tiempo en general pero que entra en la Iglesia, y entra en el catolicismo: el querer ignorar la lucha, el querer evitar la lucha, el querer ignorar la realidad que “milicia es la vida del hombre sobre la tierra”...”
P. Alberto Ignacio Ezcurra


PARA TENER EN CUENTA
LUGAR: Club Malvinas Argentinas
Avenida Ramírez Sur
Paraná, Entre Ríos

COSTO: $ 80,00 (*)
INFORMES: carlosabud@arnet.com.ar; mariaandrili@hotmail.com

martes, 3 de mayo de 2011

Lou Andreas-Salomé: el psicoanálisis frente a la metafísica

LA FUNDACIÓN EMILIO KOMAR INVITA A UD. A LAS CONFERENCIAS DE

Juan Pablo Roldán
Lou Andreas-Salomé: el psicoanálisis frente a la metafísica


MIERCOLES 11 Y 18 DE MAYO A LAS 19 HS.
EN LA SEDE DE LA FUNDACIÓN

San Martín 945 PB. 8




Yo toco una melodía, muy simple en la mayoría de los casos, y ud. proporciona las octavas superiores… En conjunto, nos hemos entendido bien y somos de la misma opinión. Sólo que yo tiendo a excluir todas las opiniones menos una, y ud., en cambio, a fundirlas todas en una sola.” Carta de Salomé a Freud del 23/3/1930

La escritora de origen ruso Lou Andreas-Salomé es considerada una figura legendaria por la controvertida relación que mantuvo en su juventud con el filósofo Friedrich Nietzsche.

Tal vez sea menos conocido el hecho de que Salomé constituyó una presencia destacada en el desarrollo del naciente movimiento psicoanalítico. Desde comienzos del siglo XX y hasta su muerte en 1937 mantuvo un estrecho vínculo con Sigmund Freud.

El estudio de la obra psicoanalítica de Salomé y de su contrapunto intelectual con Freud nos brinda una perspectiva privilegiada sobre la importancia que el pensamiento metafísico monista, de origen romántico, tuvo en la obra de este último. La sencilla coherencia de Salomé en este punto es un espejo en el que se refleja el carácter complejo y dramático del pensamiento de Freud, siempre en tensión por una doble inspiración metafísica.

***
Juan Pablo Roldán es Licenciado en Filosofía (UCA) Actualmente es Profesor de Metafísica, Historia de la Filosofía Moderna , Filosofía y Teología de la Historia , Seminario de Integración Filosófico- Psicológico (UCA y UNSTA). Profesor con dedicación especial de la Facultad de Psicología y Educación (UCA).